Circuit Main Image
Circuit Mini Map

Circuito de Jerez–Ángel Nieto

Explorando el Circuito de Jerez: una sede principal para el Campeonato de España de 2025

El Circuito de Jerez-Ángel Nieto, uno de los circuitos de carreras más emblemáticos de España, albergará una emocionante prueba del Campeonato de España de F4 de 2025. Esta pista histórica, ubicada en la provincia de Cádiz, Andalucía, es reconocida por su trazado técnico, su rica historia del deporte del motor y su papel en la configuración de las carreras de los conductores jóvenes.

Un legado en el automovilismo

El Circuito de Jerez fue inaugurado en 1985 y rápidamente se convirtió en un elemento básico del automovilismo internacional. Inicialmente diseñado para albergar la Fórmula 1, albergó el Gran Premio de España de 1986 a 1990. Aunque luego fue reemplazado por el Circuito de Barcelona-Catalunya para eventos de F1, Jerez ha seguido siendo un lugar clave para pruebas y competiciones importantes, particularmente en carreras de motos, ya que es un lugar permanente en el calendario de MotoGP.

El circuito pasó a llamarse en 2018 en honor a Ángel Nieto, una leyenda del motociclismo español con 13 títulos mundiales, consolidando su estatus como un hito del automovilismo.

Diseño del circuito y desafíos

La pista de Jerez de 4,423 km (2,748 millas) presenta 13 curvas (cinco a izquierdas y ocho a derechas) que ofrecen una combinación de secciones rápidas y lentas que desafían tanto a conductores como a ingenieros. Con un desnivel de 30 metros y una variedad de curvas técnicas, el circuito exige precisión, un fuerte control de frenada y una gestión óptima de los neumáticos.

Algunos de sus rincones más famosos incluyen:

  • Curva Expo 92 – Una estrecha curva a derechas al final de la recta principal, ideal para oportunidades de adelantamiento.
  • Dry Sack: una zona de frenado fuerte en una curva cerrada a la derecha, a menudo un punto crítico para los momentos decisivos de la carrera.
  • Curva Jorge Lorenzo – La última curva, que conduce a la recta principal, que requiere una velocidad de salida perfecta para tiempos de vuelta competitivos.

Jerez en el Campeonato de España de Invierno 2025

Un trampolín clave para los pilotos jóvenes que aspiran a llegar a la Fórmula 2 y más allá, el diseño técnico de Jerez lo convierte en un campo de pruebas crucial para los pilotos que buscan perfeccionar su habilidad para las carreras. La combinación de curvas de velocidad lenta, media y alta de la pista, junto con zonas de frenado desafiantes, ofrece un ambiente ideal para que los corredores jóvenes desarrollen sus habilidades en diferentes condiciones.

Por qué Jerez es especial

Más allá de su desafiante circuito, el Circuito de Jerez ofrece un entorno único con un clima cálido y apasionados aficionados al automovilismo español. La ciudad de Jerez de la Frontera, famosa por su vino de Jerez y su herencia ecuestre, se suma al atractivo cultural del evento. Las modernas instalaciones del circuito y su sólida herencia automovilística lo convierten en uno de los mejores lugares tanto para los aficionados como para los competidores.

A medida que se desarrolla el Campeonato de 2025, Jerez promete ofrecer carreras emocionantes, mostrando a las futuras estrellas de las carreras de monoplazas. Ya sean feroces batallas en la pista o el dominio estratégico de jóvenes talentos, este circuito sigue siendo un escenario decisivo en la historia del automovilismo.

Nuestros patrocinadores globales